Aperos > Aperos y atalajes
-
Remate de las "cincha caras" o correas de cincha
Obsérvese la forma de rematar las correas que aseguran la cincha.
-
Detalle de riendas
Detalle de riendas trenzadas en cuero crudo.
-
Bocado de palanca.
Bocado de palanca de uso general en la equitación chacarera. Su antecesor es el bocado berberisco o moro que trajeron los españoles a América. tiene cadenilla y barbada. el de la foto tiene insertas en la palanca dos pequeñas rodelas giratorias, que se llaman "saliveros" o "coscojas"-
-
-
Aperos chacareros
Aperos chacareros, riendas trenzadas, estribos, guasca o lazo, que se emplean en los trabajos de vaquería en las haciendas de altura, en Ecuador.
-
Prendas chacareras, Hacienda La Alegría
Zamarro y aperos chagras de la Hacienda La Alegría
-
119-chagral.jpg
Terno de riendas trenzadas que viste la cabeza del caballo de vaquería.
-
dsc04508.jpg
Caballo de vaquería. Guasca atada al betero o huascaguatana.
-
equipment.jpg
Cuarto de monturas o monturero de la Hacienda La Alegría, en Machachi, Ecuador.
-
El cuarto de las monturas.
El cuarto de las monturas o monturero, donde se guardan los aperos. Hacienda La Alegría, Machachi, Ecuador.
-
pc100002.jpg
Montura de vaquería de fuerte contextura para los trabajos de rodeo y enlace de reses.
-
-
Estriberas o tarabas
Estriberas o tarabas de montura de vaquería, usadas como adorno
-
El acial o fuete
Acial o fuete usado por chagras y mayorales
-
Acial
Acial usado por los chagras y mayorales en la zona de Moyocancha, Palmira, Chimborazo
-
El acial y el poncho
Acial y poncho de castilla
-
-
Acial y poncho
Acial y poncho de castilla. Al acial es símbolo de autoridad en las zonas campesinas de Chimborazo, usado por los mayorales y chagras